Ciencias Biológicas - Prof. Daiana Cabrera

miércoles, 29 de julio de 2015

Observación de células de elodea plasmolizadas - ósmosis

›
Práctica de laboratorio a realizar con alumnos de 4to año: Observación de células plasmolizadas Completa el siguiente protocolo de la act...
domingo, 23 de octubre de 2011

Los Palmares

›
         Uruguay cuenta con casi 70 mil hectáreas de palmares de Palma Butia , localizados principalmente en el departamento de Rocha.      ...
6 comentarios:
viernes, 21 de octubre de 2011

Monte ribereño

›
El monte ribereño se desarrolla principalmente en las márgenes de los cursos de agua de arroyos, ríos y cañadas, de las lagunas y en las i...
3 comentarios:

El monte indígena

›
El bosque nativo, denominado en Uruguay monte indígena, natural o autóctono, es fácil de reconocer en el paisaje porque en él se destacan ...
2 comentarios:

La costa del sureste del Uruguay: cuatro zonas, un sistema complejo.

›
Las costas del sureste de nuestro país son el lugar de encuentro entre los hábitats terrestre del continente y acuático del estuario o del ...
12 comentarios:
jueves, 20 de octubre de 2011

Humedales de Uruguay

›
Uruguay ocupa una posición de privilegio con relación a la superficie de humedales con que cuenta. La superficie ocupada por lagos y lagun...
11 comentarios:
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Daiana Cabrera
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.